- 462Compartidos
Tengo un canal retro en youtube y estoy a punto de cerrarlo. ¿Me ayudas suscribiéndote?
Antes de comenzar el tutorial para instalar el sistema de emulación en una RaspberryPi, os recomendamos os suscribáis a nuestro canal de Youtube con una sección de consolas retro. Con vuestra suscripción (gratis) ayudáis a colaborar con esta web que como veréis no tiene publicidad
En este tutorial aprenderemos a instalar el sistema operativo de emulación en nuestra Raspberry Pi para poder jugar a las ROMS MAME en nuestra máquina recreativa bartop arcade
Los dos sistemas más fáciles de instalar y usar son RetroPie y RecalBox. Ambas distribuciones funcionan perfectamente en nuestra Raspberry Pi y nos permitiran emular todo tipo de videoconsolas retro y ordenadores retro, así como jugar a juegos de recreativas gracias a MAME.
Descargar RetroPie / Recalbox en Raspberry Pi
Lo primero es descargar el sistema operativo que elijamos desde la web oficial, yo recomiendo RetroPie, pero RecalBox también está muy bien.
Instalar RetroPie / Recalbox en Raspberry Pi
Una vez hayamos descargado la imagen del Sistema operativo para Raspberry Pi hay que grabarla en nuestra tarjeta de memoria microSD para luego ejecutarlo en la Raspberry Pi. Para grabar la imagen desde Windows es muy fácil:
0. Introducir la MicroSD en el ordenador con un adaptador SD
1. Descargar el programa Win32DiskImager desde aquí
2. Ejecutar Win32DiskImager
4. Descomprimir la imagen de Retropie o RecalBox
4. Elegir la ruta donde hemos descomprimido RetroPie o RecalBox
5. Elegir la unidad destino importante elegir la microSD o se nos puede borrar el disco duro
6. Pulsa el botón Write y esperamos un buen rato.
7. Extraer tarjeta MicroSD e introducirla en la Raspberry Pi
Tras estos sencillos pasos ya podemos arrancar la Raspbery Pi conectándola a un teclado y a la televisión.
Configuración de Retropie / Recalbox en la Raspberry Pi
Al arrancar la Raspberry Pi nos saldrá una pantalla para configurar los botones, pulsamos F4, con lo cual el sistema operativo nos llevará a una consola de linux.
Tenemos que configurar la wifi de nuestra casa en nuestra Raspberry Pi, para ello si estamos ejecutando Retropie hacemos lo siguiente:
# Ejecutamos la configuracion de retropie
sudo /home/pi/RetroPie-Setup/retropie_setup.sh
Entre todas las opciones buscamos la opción de configurar la wifi. Introducimos los datos de nuestra wifi de casa y al final del proceso nos dirá la IP que ha cogido la Raspberry Pi.
En el ordenador de casa en una ventana ponemos \\IP_RASPBERRY, por ejemplo, en mi caso: \\192.168.0.124 Esto nos montará por Samba el disco de la Raspberry en nuestro Windows y nos permitira copiar las ROMS de los juegos que hayamos comprado, porque como todos sabemos, las ROMS se compran, no se descargan de forma ilegal.
Si preferimos copiar las roms desdes una memoria USB, tenemos que hacer estos pasos
- Copiamos los juegos a la memoria USB y la conectamos a la Raspberry Pi
- Nos vamos al modo consola (como explicamos antes)
- Copiamos los juegos desde /media/usb a /home/XXXXX/roms/
Hay que tener en cuenta que cada ROM debe ir en el directorio que le corresponda para que luego el Retropie / Recalbox sepa encontrarlas.
Si al escribir en el teclado los simbolos os salen cambiados tenéis que ir a la configuración del sistema operativo (lo hicimos antes para poner la wifi) y ahí añadimos el idioma español y quitamos el inglés. Con esto ya tendremos configurado el teclado normal y todo estará en su sitio.
Tengo un canal retro en youtube y estoy a punto de cerrarlo. ¿Me ayudas suscribiéndote?
Ahora ya tenemos preparada nuestra Raspberry Pi para ejecutar los juegos, pero nos falta configurar los botones! Eso lo encontraréis en el indice del tutorial:
Ir al índice del tutorial de montar máquina recreativa arcade
Esta parte del tutorial es común a los tutoriales de montar recreativa Bartop y montar recreativa CPO, así que para continuar vuelve al índice del tutorial que te interese
Ir al índice del tutorial para montar una recreativa bartop arcade
Ir al índice del tutorial para montar una recreativa arcade solo mando CPO – HDMI
2 comentarios en “Tutorial: instalación del sistema operativo RetroPie / RecalBox en raspberryPi”
Es un gran tutorial para guiarnos en la construcción de nuestras retro. He seguido vuestras recomendaciones y en el tema del audio he adquirido el amplificador tal como se aconseja. En este caso, me he encontrado con el problema de sacar el audio desde la Raspberry. No he sabido a pesar de introducir todos las líneas de código que he encontrado en la web, para lanzar el audio a traves del puerto hdmi de la raspberry, intentando en último extremo sacar el audio por la picade, con el problema que este audio ya sale amplificado y conseguir adaptar la salida de altavoces para convertirla en una entrada de auxiliar para amplificar, también me está dando problemas.
Os agradecería algún consejo, si hay opción, para habilitar el audio a través de la raspberry.
Gracias.
Hola,
Te recomiendo que consultes la duda en https://www.loretrovuelve.com que es el foro oficial retro.